Salud y seguridad laboral, lo que debes saber

 Es importante que los estudiantes conozcan la existencia de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo; LOPCYMAT, que les asegura contar con el respaldo y protección necesarios para ejercer sus labores en un ambiente sano y con las condiciones adecuadas para su desarrollo profesional y humano.

La ley establece las instituciones, normas y lineamientos en materia de seguridad laboral y salud ocupacional, además de regular los deberes y derechos de empleadores y trabajadores y el establecimiento de sanciones a las que hubiere lugar, en caso de incumplimiento.



La Ley contempla diversos aspectos que van desde la inspección y supervisión del medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, la calificación de accidentes y enfermedades laborales, la determinación del grado de peligrosidad de las empresas, la capacitación del personal en materia de seguridad laboral y salud ocupacional, la atención médica integral y la promoción y disfrute del tiempo libre de los trabajadores.

En líneas generales el artículo 4 establece el ámbito de aplicación de la ley. El art. 39 los lineamientos de los servicios de seguridad y salud laboral. El art 53 los derechos de los trabajadores. El art. 54 los deberes de los trabajadores. El art. 55 los derechos de los empleadores. El art. 56 los deberes de los empleadores. Con estas nociones básicas el estudiante estará en capacidad de conocer y velar por el desempeño de sus funciones y de los empleadores, además de las condiciones ambientales en las que se debe desarrollar su trabajo.  

Comentarios

  1. Exactamente, como ciudadanos que probablemente vayamos a ocupar en algún momento de nuestra vida algún cargo en alguna empresa debemos de conocer aspectos tan fundamentales como los que refleja la LOPCYMAT de modo de poder hacer valer nuestros derechos.

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy acertado que como estudiantes aprendamos estos conocimientos básicos sobre LOPCYMAT ya que nos serán de mucha ayuda al aportarlos a una organización o a nuestro propio negocio. Muy bueno el resumen !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por cierto es Francisco Ortega es que no tenia abierta la sesión en el blog... disculpa

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Seguridad Laboral en Venezuela