Ejemplificar conceptual e ilustrativamente la responsabilidad subjetiva en los accidentes laborales
La responsabilidad subjetiva se funda en la culpa y está relacionada con una conducta imprudente o negligente del empleador que pueda perjudicar a un empleado, lo que le acarrearía responsabilidad civil o penal y está en la obligación de indemnizarlo.
Vale
destacar que la responsabilidad subjetiva es un acto antijurídico, por ser contrario
al ordenamiento legal; pues es generado por intención, imprudencia, negligencia,
impericia, omisión, abuso o inobservancia del texto normativo, a asumir la culpabilidad
como hecho generador de daño.
Un hecho
contrario a la ley, se considera ilícito. Según el artículo 1196 del Código
Civil Venezolano, establece la reparación del daño moral causado por el hecho
ilícito de la siguiente forma: “la obligación de reparación se extiende a todo
daño material o moral causado por el acto ilícito”.
Concuerdo contigo la imprudencia, descuido o negligencia del patrono en sus acciones o la de su representado que puedan afectar a los trabajadores constituye un hecho ilícito que debe acarrear como lo establece la norma una indemnización
ResponderEliminar