¿Explicar que es un rutograma?, ¿quiénes están obligados a ejecutarlo y si existe diferencia con rutagrama?

 Los rutogramas constituyen una hoja de ruta a seguir en el camino del hogar al trabajo y del trabajo al hogar, con la finalidad de que el patrono conozca las vías de comunicación que transita el trabajador, el tiempo que emplea y el medio de transporte que se utiliza, en caso que se produzca algún accidente; ya que según la LOPCYMAT las empresas deben cubrir los gastos que se ocasionan al trabajador como producto de dichos accidentes.

“Esta información debe presentarla el trabajador en forma coherente en el rutagrama u hoja de recorrido habitual. De esta manera se hará más fácil determinar la condición o acto inseguro que pudiese aplicar ante la ocurrencia de un evento no deseado «in itinere» (accidente ocurrido al trabajador durante el desplazamiento desde su domicilio hasta su lugar de trabajo, y viceversa)” según el portal de fastmed, disponible en: https://www.fastmed.com.ve/que-es-un-rutagrama/#




 

Ese mismo portal indica que la información que debe contener el rutograma es la siguiente: datos personales del trabajador incluyendo cargo, dirección exacta del domicilio, ruta que emplea el trabajador de camino al trabajo y de regreso a su hogar. Vale destacar que si el trabajador usualmente lleva a sus hijos a la escuela, este recorrido formará parte de la ruta del trabajador. También se debe indicar el tiempo estimado de recorrido y el medio de transporte que emplea. Finalmente se anexará un croquis para indicar el recorrido descrito.

 

El empleador o patrono está en la obligación de exigir al trabajador, la presentación del rutograma y el trabajador deberá suministrar la información solicitada.

 

No existe diferencia alguna entre rutograma y rutagrama, ambos vocablos corresponden al mismo documento que describe el recorrido utilizado por un trabajador para asistir a su lugar de trabajo y de regreso a su hogar.

Comentarios

  1. Exactamente compañera, el rutograma en cambio es un documento usado para describir los parámetros de desplazamiento y seguridad de los usuarios viales

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Seguridad Laboral en Venezuela