Explicar que son los accidentes laborales incluyendo el accidente in itínere

 Cuando hablamos de los accidentes laborales es importante definir primero que es un accidente; se puede decir que, es un evento inesperado, que no se podía prever y que, en general, provoca daños, lesiones o consecuencias negativas. Ahora bien, los accidentes laborales son aquellos que son ocasionados por la actividad laboral que desarrolla una persona, se podría presumir que un accidente laboral es aquel que solo sucede en la organización en la que se labora, sin embargo no es así, y por ello vamos a dar una definición más completa de accidente laboral.

Es así como el accidente laboral es definido como “Aquella contingencia que sufre una persona en el desempeño de su trabajo, o como consecuencia de este; es decir, este tipo de accidente se refiere a los daños que sufre un trabajador por el desarrollo de sus labores, y por el cual se debe hacer responsable el empleador.” Westreicher, G (2020)

Entendemos así que no solo los accidentes laborales son los ocasionados en la empresa, si no que existen varios tipos de accidentes laborales:

Accidentes «in itinere»: Son aquellos que sufre el trabajador cuando se dirige o retorna de su lugar de trabajo.

En misión: Ocurre cuando el empleado está trasladándose a una ubicación indicada por el empleador, por ejemplo, cuando un periodista debe cubrir un evento importante.

Accidentes en el ejercicio del trabajo: Suceden cuando el empleado realiza la labor encargada por sus superiores.

En funciones sindicales: Acontece cuando la persona pide un permiso sindical y se encuentra desempeñando dicha actividad.

            Westreicher, G (2020)

Sin embargo, uno de los tipos de accidentes laborales de los cuales vamos a ampliar el conocimiento es el in itinere, ya que es poco conocido, y en ocasiones por desconocimiento este no es denunciado por el trabajador, ni es asumida la responsabilidad por parte del empleador.




Accidente in itinere, es el que sufre el trabajador al ir o volver del trabajo, se trata pues, de una figura diferente de aquellos otros accidentes que acaecen cuando por razón de la prestación de servicios tiene el empleado que trasladarse a un lugar determinado, la terminología que llamó accidente in itinere fue una sentencia del año 1954 y desde entonces el término se ha venido empleando en la doctrina jurisprudencial, aunque algunas sentencias utilicen otras denominaciones como es el caso de accidente en trayecto, accidente laboral en el camino. Pedro Pinillas Carro (2014)

Se entiende así, que aquellos accidentes que sufran los trabajadores de ida o regreso de su hogar son responsabilidad del patrono, sin embargo, hay que evaluar las circunstancias bajo las cuales ocurrió el accidente para definir de quien es la responsabilidad.

https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/4491/TFM%20Pedro%20Pinillas%20Carro, EL ACCIDENTE DE TRABAJO IN ITINERE %20El%20accidente%20de%20Trabajo%20in%20itinere.pdf?sequence=3

Guillermo Westreicher (14 de mayo, 2020). Accidente laboral. Economipedia.com. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/accidente-laboral.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguridad Laboral en Venezuela