Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

La Inspección Laboral en Venezuela

Imagen
 

¿Qué es la Inspección Laboral y cuál es su importancia nacional e internacionalmente?

Imagen
  La inspección laboral está establecida por la Organización Internacional del Trabajo, OIT y en La Ley Orgánica de prevención condiciones y medio ambiente de trabajo, LOPCYMAT. En el caso de la OIT, se establece en el convenio 81 del año 1947, ratificado por Venezuela en 1967, en su art. 3 y en la LOPCYMAT, en el art 18, literal 6. El Art. 3 del Convenio 81, indica: El sistema de inspección estará encargado de: a) velar por el cumplimiento de disposiciones legales relativas a las condiciones de trabajo y a la protección de los trabajadores en el ejercicio de su profesión, tales como las disposiciones sobre las horas de trabajo, salarios, seguridad, higiene y bienestar, empleo de menores y demás disposiciones afines, en, la medida en que los inspectores del trabajo estén encargados de velar por el cumplimiento de dichas disposiciones; b) facilitar información técnica y asesorar a los empleadores y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de cumplir las disposiciones legale...

¿Cuál es el organismo encargado de realizar e implementar la LOPCYMAT, sus facultades, potestades y atribuciones?

Imagen
  Según la Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo, en el capítulo 1 artículo 12 explica por quienes esta conformado el régimen prestacional de seguridad y salud en el trabajo, específicamente en el ítem 2 establece el Instituto Nacional de prevención, salud y seguridad laboral (INPSASEL), entendiendo así que es este organismo quien está encargado de implementar la LOPCYMAT apoyándose en las otras instancias. En el artículo 17 de a LOPCYMAT se define que es el INPSASEL Articulo 17: el instituto nacional de prevención, salud y seguridad laboral tendrá como finalidad garantizar a la población sujeta al campo de aplicación del régimen prestacional de seguridad y salud en el trabajo, las prestaciones establecidas en la ley orgánica del sistema de seguridad social y el cumplimiento del objeto de la presente ley, salvo las conferidas al instituto nacional de capacitación y recreación de los trabajadores.   Se puede decir, que el INPSASEL es quien debe...

¿Cómo actúa la Inspectoría del Trabajo y El INPSASEL?

Imagen
 Estos entes pertenecen al Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, son autónomos y comparten algunas funciones, descritas en la siguiente infografía. 

¿Qué es lo que se inspecciona, derechos, obligaciones de los patronos o empleadores, derechos y obligaciones de los trabajadores?

Imagen
Se inspeccionan tanto los derechos y obligaciones de los trabajadores, así como las obligaciones de los patronos, entre los derechos de los trabajadores más resaltantes tenemos: 1-Derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. 2-Tendrán derecho a: Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar, de la presencia de sustancias tóxicas en d área de trabajo, de los daños que las mismas puedan causar a su salud, así como los medios o medidas para prevenirlos. 3-Recibir formación en forma periódica, para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad, en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, y en la utilización del tiempo libre y aprovechamiento del descanso en el momento de ingresar al trabajo, cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe, cuando se introduzcan n...

¿Cuál es la jerarquía normativa de la Inspección Judicial en Venezuela?

Imagen
 En Venezuela existe una jerarquía en cuanto a la normativa legal y esta establecida en la pirámide Kelsen, que muestra el orden jerárquico de las leyes teniendo en la punta superior los Convenios internacionales y La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en su base las jurisprudencias. Es así como, con base en esta pirámide se establece la jerarquía de las inspecciones en Venezuela. 

Cumplimiento de la LOPCYMAT

Imagen
 

Seguridad Laboral en Venezuela

Imagen
  En Venezuela existe una Ley que forma parte de la seguridad social y obliga a los empleadores a velar por la seguridad laboral y salud ocupacional de los trabajadores, es la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo; LOPCYMAT. La LOPCYMAT nace debido a las condiciones precarias existentes en el ámbito laboral, que pusieron en evidencia la necesidad de legislar en esta área con la finalidad de procurar seguridad a los trabajadores, lo que repercutiría sin duda alguna en su salud y calidad de vida. El protocolo de Kyoto, sirvió de ruta para el diseño y redacción de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo; LOPCYMAT.   Según Rivas, F. Generalidades de la LOPCYMAT. Pág. 2 La LOPCYMAT se decretó en gaceta oficial número 38.236 del 26 de julio de 2005 y vino a cubrir vacíos existentes tanto en la Ley Orgánica del Trabajo para los trabajadores y trabajadoras, como en la Ley del Seguro Social, complementando así la legis...

Salud y seguridad laboral, lo que debes saber

Imagen
  Es importante que los estudiantes conozcan la existencia de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo; LOPCYMAT, que les asegura contar con el respaldo y protección necesarios para ejercer sus labores en un ambiente sano y con las condiciones adecuadas para su desarrollo profesional y humano. La ley establece las instituciones, normas y lineamientos en materia de seguridad laboral y salud ocupacional, además de regular los deberes y derechos de empleadores y trabajadores y el establecimiento de sanciones a las que hubiere lugar, en caso de incumplimiento. La Ley contempla diversos aspectos que van desde la inspección y supervisión del medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, la calificación de accidentes y enfermedades laborales, la determinación del grado de peligrosidad de las empresas, la capacitación del personal en materia de seguridad laboral y salud ocupacional, la atención médica integral y la promoción y disfrute del tiempo lib...

Pactos con el mundo OIT

Imagen
  Los convenios suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela son 54, según la pág. web de la OIT, disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p . Estos 54 Convenios están distribuidos de la siguiente manera: Convenios fundamentales: 8 sobre 8 Convenios de gobernanza (Prioritarios): 3 sobre 4 Convenios técnicos: 43 sobre 178 De los 54 Convenios ratificados por Venezuela, 48 están en vigor, 3 han sido denunciados 3 instrumentos abrogados; ninguno ha sido ratificado en los últimos 12 meses. Convenios Fundamentales C029 - Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29)    20 noviembre 1944 En vigor          C087 - Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87)       20 septiembre 1982            En vigor          C098 - Convenio ...

LOPCYMAT en la ruta del cumplimiento

Imagen
La LOPCYMAT en Venezuela se cumple en aquellas empresas privadas que están formalmente constituidas y que tienen trayectoria, atendiendo la normativa a cabalidad e incluso con la designación del delegado de prevención de INPSASEL. Vale destacar que en muchos casos el fiel cumplimiento de la normativa planteada en la ley, está determinado por el nivel de compromiso y responsabilidad del delegado de prevención en el ejercicio de sus funciones. Estas normativas están relacionadas con el mejoramiento de las condiciones físicas y de infraestructura de los ambientes de trabajo, así como la implementación de maquinarias y equipos adaptados a las condiciones de los trabajadores, la atención medica integral y el establecimiento de espacios acordes para la alimentación y el descanso, entre otros. El apego a la ley de prevención y seguridad por parte de las empresas privadas, no es el mismo que en los organismos e instituciones públicas, en los que hay mayor informalidad en el cumplimiento de...

Todos salimos ganando

Imagen
  La implementación de la LOPCYMAT, genera diversos beneficios tanto en los trabajadores como en los empleadores; Al contar con trabajadores sanos que laboran en ambientes adecuados y que cuentan con el tiempo y los medios requeridos para el disfrute, esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre; se obtienen beneficios que le brindan a los trabajadores salud mental y calidad de vida y a los empleadores la utilización del tiempo de ocio como un motivador efectivo que redundará en la productividad de la empresa, es así como, trabajadores con buenas condiciones de salud física y mental, desempeñaran sus funciones de la mejor manera posible, tendiendo a la excelencia y los empleadores podrán tener empresas con una productividad más elevada y negocios exitosos.